


Quiénes Somos
Misión
La secretaria de salud municipal, es el ente rector encargado de dirigir el sistema municipal de Seguridad Social en Salud, administrar los recursos del sector, la gestión de la salud pública en el marco de los determinantes sociales; asistencia técnica e inspección, vigilancia y control a los actores del sistema; y del fortalecimiento de la prevención en salud, con enfoque diferencial, detección del riesgo para el mejoramiento de la calidad de vida y bienestar de los Fusagasugueños, promoviendo la participación social efectiva.
Visión
En el año 2025 la secretaria de salud municipal de Fusagasugá a desarrollado un modelo de autoridad sanitaria, promocionando entornos y ambientes seguros y saludables articulados con los planes, programas y proyectos enfocados en las dimensiones de la salud publica, con el fortalecimiento de acciones transversales e intersectoriales enmarcados en el sistema de gestión integral en salud optimizando los recursos financieros, científicos, tecnológicos y humanos con un alto nivel de liderazgo, disciplina e innovación.
Objetivo
Administrar el sector salud en el municipio de Fusagasugá, enfocados en la dirección y acciones de inspección, vigilancia y control, para garantizar un sistema integral y oportuno a la población Fusagasugueña, que permita el acceso y disponibilidad de todos los servicios con que cuenta el municipio bajo los principios de responsabilidad, equidad, respeto y humanización; con eficiencia, eficacia y efectividad, de acuerdo a la normatividad vigente en garantía del aseguramiento al sistema general de seguridad social en salud (SGSSS) y gestión de la salud pública a nivel territorial.
Objetivos Específicos
- Orientar las acciones de la Secretaría de Salud municipal obteniendo resultados centrados en las expectativas del usuario, interactuando positivamente con los actores del Sistema.
- Orientar y garantizar a la población Fusagasugueña, el acceso de promoción, prevención, protección y cuidado de la salud.
- Optimizar las acciones de Vigilancia y control con el fin de Garantizar la atención en Salud de la población con los recursos emanados del Sistema.
- Medir el impacto de las acciones en Salud de la Secretaria de Salud Municipal en la población del municipio con el fin de mejorar la calidad de vida.
- Contribuir al desarrollo social del municipio logrando la reducción de la morbimortalidad y la incapacidad evitables en la población.
- Promover el aseguramiento de la población del municipio al sistema general de seguridad social en salud de acuerdo a las condiciones del usuario.
- Promover los espacios de participación social en garantía de los derechos y deberes de los usuarios del sistema de salud.
- Direccionar, orientar, regular y vigilar el curso y desarrollo de la Salud Pública del nivel local con la participación de los actores sociales e institucionales para mejorar la calidad de vida de los habitantes del Municipio.
Valores
Respeto
Honestidad
Lealtad
Responsabilidad
Solidaridad
Compromiso
Vocación de servicio
Diligencia
Justicia
Política de calidad
La Secretaria de Salud Municipal de Fusagasugá buscará el cumplimiento del sistema integral de salud de todos sus procesos, para garantizar servicios con calidad y oportunidad implementando acciones de inspección, vigilancia y control, generando entornos saludables que contribuyan al bienestar individual y colectivo para la satisfacción del usuario.
Principios
Eficacia
Capacidad de una organización para cumplir objetivos predefinidos.
Eficiencia
Se da cuando se utilizan menos recursos para lograr un mismo objetivo.
Oportunidad
Capacidad de una organización para desarrollar y mantener ventajas que le permitan sostener una posición en el sector.
Mejoramiento Continuo
Es la ejecución constante de acciones que mejoran los procesos.
Equidad
Condición estratégica para el acceso a los servicios de salud según las necesidades y posibilidades.
trabajo en equipo
Unión de dos o más personas organizadas de una forma determinada, las cuales cooperan para lograr un fin común.
Transparencia
Práctica de gestión y un principal fundamental para el buen gobierno en las instituciones.
Pertenencia
Atención de los usuarios asociadas con las relaciones que se establecen al interior de una institución de salud, entre el paciente y el personal de la salud, administrativo y directivo.
humanización
Garantía que los usuarios reciban los servicios que requieran.